Viendo publicaciones etiquetadas con pseudociencia
Compartimos el siguiente manifiesto europeo contra las pseudociencias:
"Existe la creencia de que hay un conflicto entre la libertad de elección de un tratamiento médico y la eliminación de pseudoterapias, pero no es cierto. Según el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a la asistencia médica. Mentir a los enfermos para venderles productos inservibles que pueden matarlos incumple el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz sobre su salud. Así que, aunque un ciudadano tiene derecho a renunciar a un tratamiento médico estando correctamente informado, también es cierto que nadie tiene derecho a mentirle para obtener lucro económico a costa de su vida. Solo en un mundo donde consideráramos que mentir a un enfermo para obtener su dinero fuera ético, podríamos permitir que se siguiera vendiendo homeopatía —o cualquier otra pseudoterapia— a los ciudadanos."
Enlace: https://pseudoscience-manifesto.apetp.com/es/manifiesto-europeo-en-contra-de-las-pseudoterapias/
Ya lo hemos dicho en otros artículos: la pseudociencia mata.
Imagen: pixabay
En una muestra más de la ausencia de un buen periodismo científico en el país, el director del programa "Más Allá" del canal RED+ decidió realizar un programa dedicado a la "medicina cuántica" sin invitar ni a físicos ni a médicos.
Como ya hemos publicado anteriormente, la mecánica cuántica ha sido aprovechada por estafadores que, ante lo desconocido del tema por parte del público general, se aprovechan para vender mentiras y obtener rédito.
Lo peor del caso es que la gente coloca en riesgo su salud y su vida al depender de esta supuesta "medicina", y es que, como ya hemos publicado anteriormente, la pseudociencia mata.
Les dejamos a continuación el enlace en el que se enumeran las respuestas que muchos físicos dieron al programa a través de sus redes sociales; señalando que la tal medicina cuántica no tiene nada ciencia, ni de veracidad.
https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/un-programa-de-tv-invito-hablar-de-cuantica-personas-que-no-tenian-ni-idea-de-ciencia-articulo-871161
Desde la Corriente, replicamos el siguiente anuncio realizado por el diario Peru21, anunciando sus razones para eliminar el horóscopo de su contenido; acto que aplaudimos y que deberían seguir los medios colombianos.
Hace muchos años —en épocas más oscuras— era común que la humanidad se maravillara por la posición y el movimiento de los astros, llegando incluso a creer que afectaban en alguna manera su destino. Pero, ahora, en pleno siglo XXI, sabemos que la astrología es una creencia que jamás revelará los misterios del universo como lo hace la precisa y científica astronomía.
Es por eso que no solo debemos reconocer al horóscopo como anacrónico, sino también como una pieza que no tiene lugar en nuestro diario por los principios éticos que rigen a la hora de informar a nuestros lectores y nuestro compromiso con la veracidad.
Es cierto que durante muchos años el horóscopo ha sido pieza clave de la sección de entretenimiento de los diarios y un segmento especial en los medios de comunicación. De hecho, es un material que nuestros lectores han solicitado, tanto en nuestra web como en el diario impreso.
Sin embargo, en Perú21 decidimos empezar este 2017 sin ningún tipo de predicción o carta astral, sino con hechos y el análisis crítico de los mismos, tal y como demanda nuestra profesión y vocación.
Así como no entrevistamos a videntes ni damos espacio a chamanes, hemos decidido comenzar este nuevo año con la necesaria decisión de eliminar todo rastro de esoterismo del diario.
Tras una amplia reflexión, Perú21 empieza el 2017 sin el horóscopo y nos sentimos contentos de anunciarlo pues sabemos que nuestra audiencia también nos solicita, y reclama, cada vez más rigor, cada vez más periodismo.
PD: Y si queremos seguir profundizando en el tema de los horóscopos les recomendamos leer esta nota sobre la Nasa, los signos zodiacales y las constelaciones, una buena explicación para entender lo que pasa más allá de la buena o mala suerte.
-La redacción
Imagen: Peru21
Fuente: http://blog.peru21.pe/blogdelaredaccion/2017/01/01/el-horoscopo-ya-no-va-mas-en-peru21/
Segundo programa dedicado a la cuestión de la ciencia y la pseudociencia, en el que se indican las características de una pseudociencia, y las herramientas sugeridas por Carl Sagan para hacer uso del pensamiento crítico y científico.
Primero de dos programas dedicados a discutir la diferencia entre ciencia y pseudociencia, tomando como referencia el libro "El mundo y sus demonios" de Carl Sagan.