Viendo publicaciones etiquetadas con latinoamérica

Primero de mayo (5)

Publicamos hoy la penúltima entrega de la serie de documentos históricos alusivos al Primero de Mayo, día internacional del trabajo. En esta ocasión con documentos de diversos países de Latinoamérica,  en primer lugar un destacado cuadro del pintor brasileño Candido Portinari. A continuación un poema de Pablo Neruda de su obra Canto General. Prosigue con un ensayo del pensador peruano José Carlos Mariátegui y finaliza con dos link para acceder a temas del cancionero popular latinoamericano: María Landó, peruana y Tierra húmeda, de Mexico. 
Esperamos sus opiniones y que los aprovechen.

Folleto: Investigación Científica y Dependencia

Investigación Científica y DependenciaCora Sadozky es una intelectual argentina que en los años 70's escribe un ensayo que pasa a ser un referente en la naciente disciplina de la sociología de la ciencia (lo que se conoce hoy endía como "Ciencia, Tecnología y Sociedad").

En "Investigación Científica y Dependencia" Cora Sadozky demuestra como la Educación Universitaria en Latino América se encuentra financiada por grandes fundaciones Norte Americanas, y de esta forma determinan la investigación que se realiza y con qué fin.

Un científico que se someta a los lineamientos del sistema obtiene acceso a muchos recursos, mientras que aquel que no lo haga se ve muy limitado en lo que puede realizar.

Precio: 3000

Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto

Conciencia No. 6 - La Diosa Tecnología no habla Español

En esta edición del Boletín "Con-ciencia" se continúa con la Revisión Crítica del Bicentenario de Colombia compartiendo un extracto del libro "Las Venas Abiertas de América Latina" de Eduardo Galeano en el que se discute sobre la dependencia que genera la tecnología para los países latino americanos.

Descargar Conciencia No. 6