Viendo publicaciones etiquetadas con coronavirus
Entrevista con el divulgador científico, autor de ‘Contagio’, libro de referencia para entender el coronavirus.
"¿Le sorprende lo que está ocurriendo?
En absoluto. Todo —el virus procedente de un murciélago que después pasa a los humanos, la conexión con un mercado en China, el hecho de que se trate de un coronavirus— era predecible. Es lo que los expertos a los que entrevisté para mi libro me decían."
Enlace: https://elpais.com/ciencia/2020-04-18/somos-mas-abundantes-que-cualquier-otro-gran-animal-en-algun-momento-habra-una-correccion.html
"El tiempo juega a favor del nuevo coronavirus. Una sola partícula viral de SARS-CoV-2 puede hacer hasta 100.000 copias de sí misma en apenas 24 horas. En cambio, el sistema inmune tarda entre 15 y 21 días en montar una respuesta completa contra el virus. Pero el sistema inmune humano es una de las maquinarias biológicas más refinadas que existen. Está formado por decenas de miles de millones de células altamente especializadas en localizar y destruir cualquier patógeno. Por eso, en la mayoría de casos, nuestras defensas acaban ganando la batalla al coronavirus. Así es como lo hacen..."
Enlaces: https://elpais.com/elpais/2020/04/20/ciencia/1587379836_984471.html
"“Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un artículo publicado en 2018 en la revista Frontiers in Microbiology, liderado por la investigadora Aneta Afelt, de la la Universidad de Varsovia, en el que también colaboran investigadores del Centro Nacional de Investigación y Ciencia francés. No es el único trabajo, ni el más precoz, que incide en esa idea, puesto que otro artículo de 2007 publicado en la revista Clinical Microbiology Reviews se preguntaba si debíamos prepararnos para la re-emerencia del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) después del brote inicial de 2002."
Fuente: https://ecomandanga.org/2020/03/25/deforestacion-y-coronavirus-los-cimientos-de-una-pandemia/amp/
Imagen: Public Domain Pictures
"El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha condenado con firmeza lo que denominó “declaraciones racistas” de dos científicos franceses que en días pasados propusieron que África fuera “terreno de pruebas” de vacunas contra el coronavirus. Sin citarlos, el alto responsable de la OMS ha respondido así en la rueda de prensa que da la organización da a diario. Los dos expertos franceses defendieron esta posibilidad en una cadena de televisión y que, tras la polémica generada, se vieron obligados a pedir perdón."
Imagen: Wikimedia Commons