El nombre de la rosa (1986)

corriente 9 años, 5 meses atrás Película Comentarios

Italia siglo XIII; Es una excelente película basada en el libro de Umberto Eco y que pude ser analizada desde muchos aspectos. Puede verse como principalmente filosófica centrada en la lucha entre materialismo y escolasticismo y sobre el problema del conocimiento. Las disputas en el seno de una congregación religiosa encargada de la custodia de la biblioteca mas grande del medioevo, resalta muy bien la lucha entre materialismo e idealismo donde los franciscanos se oponen al dogmatismo papal y la inquisición, empeñados en ocultar al pueblo los conocimientos de la antigüedad. También se esboza la manera radicalmente diferente como unos y otros enfocan la serie de muertes que conlleva tal lucha, dado que para el franciscano “William de Baskerville” (protagonista), estas tienen una clara razón y un actor bien material, en tanto que los otros la atribuyen a acciones predeterminadas por el maligno Lucifer. Si a esto le sumamos las referencias a la secta de los ‘Docinitas’ como defensores de acciones violentas contra los nobles y el clero, y la lucha que pacíficamente dan los mismos franciscanos para que la Iglesia renuncie a sus poderes y riqueza, dan un magnifico reflejo de la lucha entre el camino feudal y el democrático campesino y burgués que lentamente se abría camino. También se ve clarito el parasitismo de los monjes y la feroz explotación de los campesinos locales.

La actuación de S. Connery es muy buena, lo mismo que los demás personajes son bien logrados y la producción se desenvuelve con gran seriedad, ausente de sensacionalismos o diálogos cursis tan típicos del cine hecho como simple mercancía. El ambiente lúgubre del entorno y de los personajes contribuye a rodear toda la película de un misterio pegajoso y tensionante que refuerza el trasfondo del tema, un tanto desarticulado del papel que cumple el joven novicio innecesario a todas luces.

Director: Jean-Jacques Annaud

Género: Filosófico, político e histórico.

Duración: 130 minutos.

Imagen tomada de la wikipedia en inglés.