Viendo publicaciones de la categoría Ciencia
"La Ciencia de la Evolución y el mito del Creacionismo"...
Saber qué es real y por qué importa.
Acaba de imprimirse en español, este texto de la bióloga norteamericana Ardea Skybreak [1]. El libro resume la evidencia científica acerca de la evolución y refuta las arengas anticientíficas de los fundamentalistas religiosos, que organizan campañas para desacreditarla e imposibilitar su estudio. Los fundamentalistas más extremistas (los “creacionistas”) sostienen que los animales, las plantas y los seres humanos no han evolucionado en lo más mínimo, que no tienen raíces comunes ni interrelación alguna, y que han existido inmutables desde la creación de la Tierra por un Ser sobrenatural. Pero en el curso del último siglo y medio, los científicos del mundo entero han comprobado la teoría de la evolución y actualmente no tienen la menor duda sobre su veracidad fundamental. Al contrario, se considera una de las teorías mejor fundamentadas de la ciencia, tan innegable como el hecho de que la Tierra es redonda y gira alrededor del Sol. De hecho, muchísimos avances de la ciencia moderna se basan en la teoría de la evolución y no existirían sin ella. La evolución es un concepto tan elemental para la comprensión de toda la vida que a menudo los científicos citen el comentario del famoso genetista Theodosius Dobzhansky: “La biología no tiene sentido salvo a la luz de la evolución”.
Pero a pesar del consenso científico, los creacionistas persisten en su demencia. Por eso, es preciso conocer los conceptos básicos de la evolución y captar el proyecto social y político de los fundamentalistas religiosos, que fomentan confusión e ignorancia de dichos conceptos. Es necesario profundizar lo suficiente para reconocer que sus argumentos carecen de bases científicas y son fundamentalmente incorrectos, incluso cuando tengan nuevos matices, como la nueva corriente de Diseño Inteligente que admite que han ocurrido cambios evolucionistas, pero afirma que la gran diversidad y complejidad de la vida no hubiera sido posible sin la intervención de un “Diseñador
Inteligente”.
El ataque inclemente de los creacionistas contra la evolución es parte de un ataque más general contra el pensamiento crítico, la ciencia y el pensamiento racional mismo, apoyado por círculos dominantes que no están interesados en que la gente piense por sí misma y se forma una idea real de cómo es el mundo. Estas fuerzas no están interesadas en que la gente entienda que toda la vida, incluidos los seres humanos, llegamos a existir no por un acto de dios sino a través del funcionamiento de la naturaleza. Esto socava el núcleo del dogma religioso sobre la verdad infalible de las escrituras, la realidad de que hay un dios todopoderoso y el supuesto “lugar especial” de los seres humanos en la “creación de dios.”
El libro responde interrogantes como: ¿Qué es la evolución y cómo sabemos que ocurrió (y sigue ocurriendo)?, ¿Por qué son falsos los argumentos de los creacionistas y por qué son tramposos sus métodos?, ¿Por qué dar esta batalla hoy?, ¿Cómo surgió toda la maravilla de diversidad y complejidad de la vida de este planeta sin la intervención de un “Diseñador Inteligente”?
También es una invitación a todos aquellos que tienen conocimientos científicos, a contribuir para difundir la ciencia de la evolución a más y más gente, empezando por los colegios donde poco se enseña la evolución, a las universidades donde aún no se dan los debates con la suficiente profundidad, y a la sociedad en general.
El libro no presupone grandes conocimientos científicos. Aporta elementos a quienes ya tienen conocimientos “básicos” y quieren abordar cuestiones más avanzadas, así como a aquellos que “nunca han sido buenos para la ciencia” o que no han tenido la oportunidad de conocer la teoría de la evolución. El texto demuestra que la ciencia no es tan
misteriosa ni compleja (aunque quieran que parezca así), y en todo caso puede ser
estudiada paso a paso (y los que conocen más ayudarán a los que conocen menos para
que todos puedan avanzar).
Examinar la evidencia científica de la evolución y refutar las posiciones retrógradas del fundamentalismo religioso y el creacionismo es de suma importancia para:
Es importante captar la conexión que existe entre la agenda fundamentalista religiosa y
cuestiones como la criminalización del aborto, la opresión de la mujer, el hambre de millones, el afán desenfrenado de ganancias, las guerras de agresión y el saqueo del planeta. Las altas esferas del poder se apoyan en estas ideas para arremeter contra la ciencia como parte de un proyecto muy reaccionario que busca devolvernos a una época de “oscurantismo de alta tecnología”. La batalla por defender la teoría de la evolución tiene grandes implicaciones para la ciencia misma, y también para la lucha política e ideológica. Es decir, es bastante importante.
A los amantes y defensores de la ciencia, corresponde entender la situación y dejar hablar a esta valiosa voz.
Corriente Progresista de Intelectuales - Eje Cafetero
Precio: 36.000
Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto.
1. Ardea Skybreak, La ciencia de la evolución y el mito del creacionismo, Editorial Tadruí, Primera Edición en español, Bogotá, 2009 (ISBN: 978-958-97358-5-5). Traducido de la Primera Edición en inglés, publicada en 2006 por Insight Press, Chicago (ISBN: 0-9760236-5-2).
En "Ciencia y Anticiencia" se incluyen tres ensayos en los que se critican las tendencias irracionales que acosan aún a la humanidad.
En estos ensayos, el autor plantea las razones por las que las personas buscan a la religión, y plantea una visión científica del universo, en la que nos corresponde a nosotros buscar las respuestas y resolver los problemas sin recurrir a lo divino o a lo místico.
También plantea la pregunta sobre si el Universo fue o no diseñado.
Precio: 3.000
Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto.
En "Ciencia y Religión" el autor realiza un análisis comparativo entre el método de conocimiento de la ciencia y el método dogmático de las religiones. El primero se basa en la evidencia y en la razón, mientras que el segundo se basa en el dogma, en la autoridad, en las revelaciones y en la tradición.
De allí que el autor plantee a la Ciencia y a la Religión como posiciones antagónicas irreconciliables. La verdad científica está siempre en construcción, no es una verdad establecida o definitiva. La religión, por otro lado, se basa en la creencia ciega y absoluta.
Dichas concepciones y métodos son radicalmente opuestos.
Precio: 3.000
Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto
Cora Sadozky es una intelectual argentina que en los años 70's escribe un ensayo que pasa a ser un referente en la naciente disciplina de la sociología de la ciencia (lo que se conoce hoy endía como "Ciencia, Tecnología y Sociedad").
En "Investigación Científica y Dependencia" Cora Sadozky demuestra como la Educación Universitaria en Latino América se encuentra financiada por grandes fundaciones Norte Americanas, y de esta forma determinan la investigación que se realiza y con qué fin.
Un científico que se someta a los lineamientos del sistema obtiene acceso a muchos recursos, mientras que aquel que no lo haga se ve muy limitado en lo que puede realizar.
Precio: 3000
Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto
José Manuel Sanchez Ron es un Historiador Español, destacado como divulgador de la ciencia desde hace más de tres décadas y periodista Científico.
En esta la serie de artículos y entrevistas, Sánchez Ron se adentra en los aportes de grandes filósofos como Bertrand Russell, Stephen Hawkings, Roger Penrose, Feynmann, entre otros. Hace un repaso por la historia de la astronomía, discute temas científicos importantes, y repasa obras científicas importantes en la historia, desde Euclides y las matemáticas, pasando por Newton, y terminando con Einstein, Heisenberg, Carl Sagan,Hawkings, entre otros.
Precio: 3000
Más Información y Pedidos a través del correo electrónico: cinforo@gmail.com o a través de nuestra página de contacto